Procesión del Cristo de la Salvación
Desde el año 2010, en la vispera de Viernes de Dolores, la banda de cornetas, tambores y gaitas de la Hermandad de la Flagelación participa, junto a la banda de cornetas y tambores de San Juan Evangelista de Abarán, en la procesión que se celebra en la barriada abaranera de la Virgen del Oro acompañando a la imagen del Cristo de la Salvación.
Lunes Santo
Somos los depositarios de la tradición de anunciar el prendimiento de Jesús, con la Bocina.
Desde el año 2003 se viene haciendo en Abarán la representación del Auto del Prendimiento y la Bocina.
[https://www.youtube.com/watch?v=v194dW_dlaM]
Martes Santo
La Hermandad desfila con el trono del Beso de Judas en la procesión del Prendimiento.
Miercoles Santo
En esta primera procesión desfila la Hermandad con la imagen del Niño Jesús abriendo el desfile, tradición que se viene haciendo en la Semana Santa abaranera, con la imagen titular de la misma, La Flagelación, la cual se compone del Cristo atado a la columna azotado por dos sayones. Las imágenes de los Sayones son anteriores a la Guerra Civil, pero carecemos de datos que nos indiquen su autoría. El Cristo atado a la columna que procesiona no es el original, puesto que este fue destrozado durante la Guerra Civil. El que desfila fue comprado a unos talleres de la localidad de Olot.
Jueves Santo
Por la mañana la Hermandad visita la residencia de ancianos Nicolas Gomez Tornero en la cual hace una pequeña procesión a nuestros mayores, en la que participan la Banda de cornetas, tambores y gaitas acompañando a la imagen del Niño Jesús.
Desde el año 2013 la procesión se traslada a la nueva Residencia Nicolás Gómez Tornero, a la cual se realiza la visita acompañados por los tronos infantiles del resto de Hermandades que participan en la Semana Santa de Abarán.
Ya por la tarde participamos en la procesión de la Santa Cena del Señor, con la imagen del Beso de Judas.
Viernes Santo
Empieza un día importante para la hermandad, ya que es la encargada de salir en la procesión más antigua , la procesión de los Penitentes. Al tocar las campanas de la iglesia de San Pablo a las 4 de la madrugada, sale la conocida procesión de los Penitentes. En ella se va rezando el rosario y las Estaciones del Vía Crucis por los distintos lugares de Abarán que antaño eran cementerios.
Ya a las 10 de la mañana participamos en la procesión del Via Crucis con la imagen titular de la hermandad y la imagen del Niño Jesús. A continuación el paso de la hermandad en la Procesión del Vía Crucis del Año 2009
Para finalizar el día participamos en la procesión del Santo Entierro con el monte del calvario con la cruz vacía. Dicha cruz lleva puesta un paño con la leyenda: «Por Cristo todos volverán a la vida»
Domingo de Resurrección
A las 10:30 de la mañana participamos en la procesión de la Reverencia con la imagen del Niño.
Entrada a la plaza vieja
Baile de la imagen del Niño