El Niño

Es tradición, que juntamente con el resto de la Hermandad y a manera de pórtico de las procesiones abaraneras, desfile la imagen de nuestro Niño recien nacido, imagen muy unida a las tradiciones de nuestro pueblo, mostrando de esta manera la devoción y veneración que Abarán siente por el Niño Jesús.

Se da la circunstancia de que la Hermandad de La Flagelación es conocida por todo el pueblo como la Hermandad del Niño.

Es una curiosa forma de completar el recorrido por la Vida de Jesús la que se obtiene tras incluir en los desfiles procesionales la imagen del Niñico, como popularmente se le conoce. Además, casi estamos en lo cierto de que en ningún otro lugar se incluye dentro de los desfiles de Semana Santa, siendo así una peculiaridad de nuestros desfiles pasionales.

Un poco de la historia del Niño

Antiguamente la imagen del Niño desfilaba en un carro con cuatro ruedas, tirado por dos cofrades. Dicho carro se conocía popularmente como el Carrico Triunfante. La imagen del Niño iba debajo de dos aros, en los cuales colgaban un pomo de campanillas doradas. No tenemos constancia de cuando se hizo y de cuando se dejó de utilizar el carro triunfante, lo único que se sabe es que fue antes de 1936. Los días de salida del carrico triunfante eran los días actuales: Miercoles Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

En el año del Señor de 2013 la Hermanad de la Flagelación adquirió un nuevo trono y una nueva imagen del Niño para los desfiles procesionales.

Anuncio publicitario