Banda

La banda tiene sus orígenes desde la fundación de la Hermandad, aunque es justo reconocer, que solamente disponía de un tambor para marcar el paso a los anderos portadores del trono. A lo largo de los años, este tambor fue aumentando el número de cofrades hasta alcanzar, en los años sesenta el número de treinta. En el año 1964 se incorporan seis cornetas largas. Durante la década de los setenta, esta banda va madurando e incorporando más tambores llegando a contar con cincuenta tambores.

A continuación mostramos la actuación de la Banda de la Hermandad de La Flagelación en la XIII Tamborada Villa de Abarán de la Semana Santa del año 2009

En la década de los noventa es cuando empieza a notarse el esfuerzo, tesón y trabajo que estos jóvenes han realizado. Para empezar en el año 1996 organiza el I Festival Nacional de Bandas de Tambores y Cornetas Villa de Abarán. Este se hace en la plaza de toros y como bandas actuantes concurren: Hermandad de la Samaritana y Santa María Magdalena de Abarán, Averroes OJE de Cieza y nuestra Hermandad. En 1997 se organiza el II Festival Nacional de Bandas de Tambores y Cornetas Villa de Abarán. A este festival concurren las bandas JAVIER MAYORAL de Pedro Muñoz (Ciudad Real), AVERROES OJE de Cieza, la cual repite, la Banda de Cornetas, Tambores y Dulzainas Santa María Magdalena de Yecla (Murcia) y, finalmente la Banda de la Hermandad de La Flagelación la cual interpretó en paso ordinario “ LA FLAGELACIÓN” escrita por nuestro paisano Javier Victorio para dicha hermandad. En 1999 se celebra, coincidiendo con el primer centenario de la fundación de esta Hermandad (aunque aseguran que la fecha de fundación fue por el año mil ochocientos sesenta y pico) el III festival nacional de bandas de tambores y cornetas. Esta vez ya con bandas de renombre dentro de la Semana Santa de España. Las bandas intervinientes fueron: Agrupación Musical Virgen de la Soledad de Huescar (Granada), Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración también de Huescar (Granada), la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas de Ubeda (Jaén), la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla, y como anfitriona la Banda de Tambores, Cornetas y Gaitas de la Hermandad de la Flagelación.

Ha intervenido en diferentes actos a lo largo de nuestra provincia como: Procesión Marinera en honor de la Virgen del Carmen en Puerto de Mazarrón, desfile de carrozas y cabalgata de Reyes Magos en Molina de Segura. Procesión del Sagrado Corazón de Jesús, en Jabalí Viejo, Elección de la Reina de las fiestas de Cabezo de Torres y, lo más destacable: Procesión de Viernes de Dolores en Murcia. En cuanto a certámenes ha concurrido al de Yecla (Murcia), Casillas (Murcia), al de Cehegín (Murcia) y en el de Alhama de Murcia. Y fuera de la Región de Murcia, en el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores Ciudad de Huesca, al que concurrió dos años consecutivos. También ha participado en el Día del Nazareno en las localidades de Cehegín y Cieza. Además y como banda de la Hermandad ha participado y participará en todos los desfiles procesionales de nuestra localidad acompañando a las tres imágenes de la misma.

Como actos sociales y dentro de nuestro pueblo ha participado en la procesón de los patronos San Cosme y San Damian, en la procesión en la barriada Virgen del Oro acompañando a la patrona de Abarán y que da nombre a dicha barriada, cabalgata de gigantes y cabezudos, procesión de Santiago Apóstol patrón de la Hoya del Campo, dianas en la pedanía de la Barriada San José Artesano, etc.

A través de todos estos años la banda ha sufrido innumerables cambios, tanto de instrumentos como de personas, ha pasado por cornetas largas, cortas, de uno y dos pistones y por último Sevillanas. Incorporó liras de marcha (aunque actualmente ya no se usan) y gaitas.

En el siguiente vídeo se pueden escuchar estas gaitas. Corresponde a la finalización de la XIII Tamborada Villa de Abarán del año 2009

Su repertorio aunque no muy extenso es lo suficientemente elegante para el fin que pretenden y que llevan a cabo: actuar en la Semana Santa Abaranera.

Anuncio publicitario